El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional de Paraguay enfrenta un dilema operativo: mantener su horario extendido los fines de semana o ajustar sus servicios para permitir el mantenimiento técnico del sistema. Desde hace dos semanas, la institución amplió su atención a sábados y domingos, de 6:00 a 22:00, para responder a la alta demanda de trámites de cédulas y pasaportes.
Sin embargo, la empresa Thales, proveedora del sistema, solicitó limitar la atención los sábados desde las 13:00 hasta los lunes a las 5:30. Según Thales, esta restricción es crucial para realizar tareas de respaldo y mantenimiento del sistema, evitando así fallos e interrupciones en la producción de documentos.
Advertencia de Interrupciones
El comisario León Almirón, asesor jurídico de Identificaciones, explicó que de no realizarse los mantenimientos durante el periodo solicitado, podrían persistir los cortes intermitentes en el servicio y retrasos en la emisión de documentos. Esta solicitud coincide con el lanzamiento de una nueva versión de las aplicaciones del servidor central y de los centros de producción, diseñada para resolver los problemas técnicos que han afectado a la institución.
Horario Regular y Demanda Actual
El horario habitual del Departamento de Identificaciones es de lunes a viernes, de 6:00 a 22:00, y los sábados hasta las 11:00. Según Almirón, este esquema ha permitido organizar mejor la atención al público, evitando aglomeraciones y sobrecarga del sistema. A diario, entre 500 y 600 personas realizan trámites como cédulas, pasaportes y certificados de antecedentes policiales, una cifra que actualmente no satura los recursos disponibles.
Las autoridades del Departamento de Identificaciones aseguran que, siempre que el sistema funcione correctamente, los tiempos de entrega son ágiles: 5 días para las cédulas y 15 días para los pasaportes.
Decisión en Manos de las Autoridades
La solicitud de Thales ya fue enviada al ministro del Interior, Enrique Riera, y al comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, quienes tienen la última palabra sobre el ajuste del horario. La medida busca garantizar la estabilidad del sistema y evitar fallos que podrían perjudicar tanto a la institución como a los ciudadanos.
Por ahora, se espera que las autoridades encuentren un equilibrio entre garantizar la continuidad del servicio para la ciudadanía y permitir el mantenimiento técnico necesario para asegurar un funcionamiento eficiente.
Aviso:
La elaboración de esta noticia fue inspirada en información proporcionada por el Diario Última Hora de Paraguay.