• Wed, Sep 2025

La NASA Revela la Fecha Clave para Determinar el Destino del Asteroide 2024 YR4

La NASA Revela la Fecha Clave para Determinar el Destino del Asteroide 2024 YR4

El Telescopio Espacial James Webb será clave en marzo y mayo para determinar el tamaño, trayectoria y peligro real del asteroide 2024 YR4, con posible impacto en 2032.

La NASA Revela la Fecha Clave para Determinar el Destino del Asteroide 2024 YR4

Desde su descubrimiento el 27 de diciembre de 2023, el asteroide 2024 YR4 ha mantenido en vilo a la comunidad científica debido a su posible impacto con la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Aunque la probabilidad de colisión sigue siendo baja, con un 2,3% (aproximadamente 1 en 43), la NASA ha anunciado una serie de observaciones cruciales que permitirán obtener datos más precisos sobre su tamaño, órbita y potencial peligro.

Un Descubrimiento Alarmante pero Controlado

El asteroide fue detectado en el marco del proyecto ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System), operado desde el Minor Planet Center en Chile. Inicialmente, se clasificó con un nivel 3 en la Escala de Riesgo de Turín, lo que indica que su trayectoria merece un seguimiento detallado. La incertidumbre sobre su órbita exacta y su impacto potencial ha llevado a los astrónomos a programar una serie de estudios exhaustivos.

La Clave: Telescopio Espacial James Webb en Acción

La NASA ha anunciado que el Telescopio Espacial James Webb dirigirá su mirada hacia el asteroide en los primeros días de marzo de 2025, lo que marcará un punto de inflexión en la comprensión de este cuerpo celeste. Gracias a su avanzada tecnología infrarroja, el telescopio podrá medir con precisión el tamaño del asteroide, su reflectividad y la cantidad de calor que emite, proporcionando datos fundamentales para refinar los cálculos de su órbita.

Adicionalmente, en mayo de 2025, el telescopio volverá a estudiar el asteroide, ya que en abril se perderá de vista para los telescopios terrestres debido a su posición relativa con la Tierra. Esta nueva observación permitirá evaluar si su trayectoria ha cambiado y qué implicaciones tiene para una posible colisión en 2032.

¿Cuán Grande y Peligroso es el Asteroide 2024 YR4?

Según estimaciones preliminares, el asteroide tiene un diámetro que varía entre 40 y 90 metros. En caso de impacto, podría generar una explosión similar a la del evento de Tunguska en 1908, que arrasó con más de 2000 kilómetros cuadrados de bosque en Siberia. Se estima que un impacto de esta magnitud afectaría un área de hasta 2150 kilómetros cuadrados, dependiendo del lugar de colisión.

Si bien la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) han enfatizado que este asteroide no representa una amenaza inmediata, tampoco han descartado que su riesgo pueda aumentar con el tiempo. Es por ello que la vigilancia constante es esencial.

Posibles Zonas de Impacto

Aunque aún es prematuro determinar con exactitud dónde podría impactar 2024 YR4 en caso de que su trayectoria lo lleve hacia la Tierra, los científicos han identificado algunas regiones con mayor probabilidad de riesgo:

  • Océano Pacífico oriental: Un impacto en esta región podría generar tsunamis de gran magnitud que afectarían costas de América y Asia.

  • Norte de Sudamérica: Colombia, Venezuela y Ecuador están dentro del área de posible impacto en tierra firme.

  • Océano Atlántico: Al igual que en el Pacífico, un impacto en esta zona podría desencadenar tsunamis que afectarían diversas áreas costeras.

  • África central: Países como Nigeria, Camerún y la República Democrática del Congo podrían sufrir los efectos de una colisión en tierra.

  • Mar Arábigo: La proximidad de esta región a Omán, Pakistán e India hace que un impacto allí pueda generar importantes consecuencias.

  • Sur de Asia: India y Bangladesh son otras de las zonas identificadas con riesgo de impacto si la trayectoria del asteroide se mantiene.

El Futuro de 2024 YR4: Un Seguimiento a Largo Plazo

El próximo hito en la observación de 2024 YR4 ocurrirá el 17 de diciembre de 2028, cuando su órbita lo acerque nuevamente a la Tierra y permita una evaluación más precisa de su trayectoria futura. Hasta entonces, la comunidad científica continuará recopilando datos y ajustando modelos de predicción.

Si bien la incertidumbre aún persiste, los expertos enfatizan que la tecnología actual permite un seguimiento detallado de estos objetos y, en caso de confirmarse un riesgo de impacto, se podrían desarrollar estrategias para desviar el asteroide antes de que alcance la Tierra.

El asteroide 2024 YR4 es un recordatorio de que la vigilancia astronómica es fundamental para la seguridad planetaria. Aunque la posibilidad de impacto sigue siendo baja, la NASA y otras agencias espaciales están trabajando activamente para comprender mejor su comportamiento y garantizar que, de ser necesario, se puedan tomar medidas para proteger a la humanidad.

Agradecemos a los medios internacionales cuya cobertura ha servido de inspiración para la elaboración de este artículo, contribuyendo a la divulgación de información científica confiable y relevante.

Diario Paraguayo

Diario Paraguayo

Diario Paraguayo de Noticias combina la tecnología avanzada de IA con la colaboración de medios locales para ofrecerte noticias actualizadas y relevantes. Nuestro equipo trabaja en conjunto con herramientas inteligentes y fuentes confiables para brindarte la mejor cobertura del mercado.