• Wed, Sep 2025

"El plan maestro de Gustavo Alfaro: Paraguay desafiará a potencias mundiales antes del Mundial 2026"

"El plan maestro de Gustavo Alfaro: Paraguay desafiará a potencias mundiales antes del Mundial 2026"

Gustavo Alfaro prepara a Paraguay con una gira internacional ante selecciones de Asia, América, Europa y África para llegar con todo al Mundial 2026.

El plan maestro de Alfaro para volver a soñar en grande

Después de 16 años de ausencia en la mayor cita del fútbol mundial, la Selección Paraguaya de Fútbol vuelve al escenario del Mundial, y lo hace de la mano de un estratega que no deja espacio para la improvisación: Gustavo Alfaro. Consciente de que competir a nivel global exige una preparación impecable, el DT argentino ya tiene diseñado un calendario exigente que pondrá a la Albirroja frente a rivales de alto calibre en cuatro continentes distintos.

La hoja de ruta no solo incluye duelos con equipos de jerarquía, sino que tiene un objetivo claro: transformar a Paraguay en un conjunto competitivo, dinámico y adaptado a los diferentes estilos de juego que enfrentará en el Mundial Norteamérica 2026.
 

 Gira asiática: Japón y Corea del Sur, los primeros grandes retos

La preparación arranca fuerte en la fecha FIFA de octubre (del 10 al 14), cuando Paraguay se embarque en una gira por Asia para medirse con dos potencias del continente: Japón y Corea del Sur.

   Primero será Japón, en Osaka, un equipo caracterizado por su velocidad, juego colectivo y presión alta.

   Luego vendrá Corea del Sur, en Seúl, con un estilo más físico y vertical, pero igual de desafiante.

Ambos compromisos están pensados para que la Albirroja afronte estilos dinámicos y técnicos, ideales para evaluar la capacidad de adaptación del plantel ante sistemas de juego modernos.
 

 Estados Unidos y México: noviembre en el corazón del continente

En noviembre, el equipo nacional viajará a Norteamérica para un duelo confirmado ante Estados Unidos el 15 de noviembre en Filadelfia. Este enfrentamiento servirá como un anticipo de lo que podría vivir Paraguay en el propio Mundial, ya que los estadounidenses serán anfitriones.

También está en gestiones un posible amistoso ante la Selección de México, aunque aún no ha sido confirmado por la Asociación Paraguaya de Fútbol. Sería una excelente oportunidad para medir fuerzas ante uno de los gigantes del fútbol regional, que combina técnica y ritmo vertiginoso.
 

Europa y África en el radar: el desafío global de Alfaro

Durante su última conferencia de prensa, Alfaro adelantó que no solo se limitará a duelos en Asia y América. En sus planes también figuran enfrentar a una selección europea y a una africana en 2025, si el calendario lo permite.

La intención es clara: exponer a los futbolistas a contextos variados para que lleguen al Mundial con rodaje ante diferentes estilos de juego, climas competitivos y presiones.

Europa ofrecería un juego táctico, organizado y exigente físicamente, mientras que África aportaría velocidad, potencia y transiciones rápidas, condiciones perfectas para evaluar la capacidad física y mental del equipo.
 

Paraguay, con boleto al Mundial y la mente en Lima

La euforia por la clasificación aún no se apaga. Paraguay logró el boleto al Mundial antes de cerrar las Eliminatorias Sudamericanas, algo que no conseguía desde Sudáfrica 2010. Ahora, la última parada será este martes en Lima, donde enfrentará a una golpeada selección de Perú.

Los incaicos vienen de perder 3-0 ante Uruguay y registran uno de los peores desempeños como visitante: 7 derrotas y 2 empates en toda la eliminatoria. Curiosamente, uno de esos empates fue ante Paraguay (0-0 en Ciudad del Este) en el arranque del torneo.

Aunque ya eliminada, la selección peruana buscará hacer valer su histórico invicto en Lima frente a Paraguay, en lo que promete ser un partido cargado de emociones y simbolismo.
 

 Una preparación sin precedentes: visión, estrategia y ambición

Lo que propone Gustavo Alfaro va más allá de simples amistosos. Es una preparación diseñada con precisión quirúrgica para que la Albirroja llegue a 2026 no solo como participante, sino como un verdadero contendiente.

Enfrentar rivales de Asia, América, Europa y África es un movimiento audaz y estratégico. Significa anticiparse a lo que vendrá: estilos distintos, climas distintos, presiones distintas.

Paraguay quiere llegar listo. Alfaro quiere llegar listo. Y los hinchas vuelven a soñar con hacer historia.

Diario Paraguayo

Diario Paraguayo

Diario Paraguayo de Noticias combina la tecnología avanzada de IA con la colaboración de medios locales para ofrecerte noticias actualizadas y relevantes. Nuestro equipo trabaja en conjunto con herramientas inteligentes y fuentes confiables para brindarte la mejor cobertura del mercado.