Joshua Duerksen vuelve a brillar en Monza y suma su tercer podio en la temporada de Fórmula 2
Monza, Italia – En un emocionante fin de semana para el automovilismo paraguayo, el joven piloto Joshua Duerksen volvió a hacer historia al subir al podio en la carrera sprint del Gran Premio de Italia de Fórmula 2, disputado en el legendario Autódromo Nazionale di Monza. Este logro marca su tercer podio en la presente temporada, reafirmando su posición como una de las promesas más sólidas del deporte motor latinoamericano.
La jornada fue especialmente simbólica para Paraguay, que venía celebrando días de grandes logros deportivos: desde la realización del Rally del Paraguay, hasta la histórica clasificación de la selección nacional a la Copa Mundial FIFA 2026. A este contexto de orgullo nacional se sumó la destacada actuación de Duerksen, quien volvió a poner la bandera paraguaya en lo más alto del automovilismo internacional.
Una carrera estratégica y luchada
Duerksen arrancó la carrera sprint desde la cuarta posición de la parrilla, pero un pequeño retraso en su reacción al apagarse los semáforos lo hizo perder dos lugares en los primeros metros. Lejos de desanimarse, el piloto paraguayo mostró sangre fría, madurez y un excelente ritmo de carrera para mantenerse cerca del grupo puntero.
A lo largo de las vueltas, supo capitalizar errores ajenos y realizar adelantamientos estratégicos que le permitieron recuperar las posiciones perdidas. Su lucha más intensa fue contra el piloto sueco Dino Beganovic, a quien intentó superar en pista sin éxito. Sin embargo, una penalización posterior impuesta a Beganovic por infringir los límites de pista le permitió a Joshua subir de manera oficial al tercer lugar del podio.
Temporada destacada para el piloto paraguayo
Este nuevo podio se suma a los obtenidos en Australia —donde incluso ganó la carrera sprint— y en Austria, también en una carrera sabatina. Con estos resultados, Duerksen sigue acumulando puntos clave en la tabla del campeonato y consolidando su reputación entre los equipos y expertos del paddock de la Fórmula 2.
A pesar de los altibajos típicos de una temporada competitiva, el piloto del equipo PHM Racing by Charouz ha demostrado constancia, capacidad de adaptación a diferentes circuitos y un crecimiento técnico que lo posicionan como un serio candidato para futuros asientos en categorías superiores.
🇵🇾 Orgullo nacional y proyección internacional
El desempeño de Duerksen no solo en Monza, sino a lo largo de toda la temporada, ha capturado la atención de medios internacionales y, especialmente, del público paraguayo, que sigue cada una de sus presentaciones con entusiasmo y esperanza. Su éxito representa no solo una victoria individual, sino también un avance para el automovilismo en Paraguay, un país donde este deporte aún está en vías de desarrollo.
El mítico circuito de Monza: historia, velocidad y tradición
El Autódromo Nazionale di Monza, conocido como "el Templo de la Velocidad", es uno de los circuitos más emblemáticos del automovilismo mundial. Inaugurado en 1922, ha sido sede de innumerables momentos históricos de la Fórmula 1 y es considerado el circuito más rápido del calendario.
Su trazado actual, de 5,793 kilómetros, combina largas rectas con curvas icónicas como la Parabólica, la Variante Ascari y la Curva Grande, que exigen máxima precisión. Además, su configuración de baja carga aerodinámica obliga a los ingenieros a buscar un balance perfecto entre velocidad en rectas y estabilidad en frenadas, lo que convierte cada vuelta en un desafío técnico.
Durante décadas, Monza también contó con un peligroso óvalo de curvas peraltadas, hoy abandonado en medio del bosque del parque real, símbolo de una era temeraria del automovilismo que ya forma parte de la leyenda.
Próximos desafíos para Joshua Duerksen
Con el campeonato avanzando hacia su etapa final, Duerksen encara con motivación renovada las últimas fechas del calendario 2025 de Fórmula 2. Su rendimiento en Monza es una inyección de confianza para los compromisos venideros, donde buscará seguir sumando puntos y podios que lo acerquen aún más a su sueño: llegar a la Fórmula 1.
El paraguayo sabe que mantener la constancia y evitar errores serán clave para cerrar la temporada con éxito. La atención ahora se dirige al próximo Gran Premio, donde el joven piloto tendrá una nueva oportunidad para seguir demostrando su talento.
Una semana histórica para el deporte paraguayo
La clasificación al Mundial 2026, el éxito del Rally del Paraguay y ahora este podio de Duerksen hacen de esta semana una de las más memorables en la historia del deporte nacional. Es un momento para celebrar, pero también para reflexionar sobre el potencial que Paraguay tiene en diferentes disciplinas cuando existen esfuerzo, disciplina y pasión por lo que se hace.
Fórmula 1 extiende contrato del GP de Mónaco hasta 2035
En un anuncio realizado durante el mismo fin de semana en Monza, la organización de la Fórmula 1 confirmó que el Gran Premio de Mónaco seguirá en el calendario oficial hasta la temporada 2035. Este histórico acuerdo extiende el contrato anterior, vigente hasta 2031, con el Automobile Club de Monaco (ACM).
El GP de Mónaco es una de las carreras más icónicas del mundo, disputada en las estrechas calles del Principado desde 1955 de manera ininterrumpida. A partir de 2026, el evento se moverá de su tradicional fecha de mayo a principios de junio, buscando evitar la coincidencia con las 500 Millas de Indianápolis.
Agradecemos a Versus por su valiosa cobertura y compromiso con la difusión del deporte paraguayo, cuya información ha sido fundamental para la elaboración de este artículo. Su trabajo continuo en apoyar y visibilizar a los talentos nacionales como Joshua Duerksen es clave para fortalecer la presencia de Paraguay en el automovilismo internacional.