• Wed, Sep 2025

Proponen Ley para Regular Tarifas de Peajes y Beneficiar a Comunidades Afectadas en Paraguay

Proponen Ley para Regular Tarifas de Peajes y Beneficiar a Comunidades Afectadas en Paraguay

Un proyecto de ley busca establecer parámetros claros para tarifas de peajes en Paraguay, beneficiando a comunidades y mejorando la transparencia en el uso de fondos.

El diputado Hugo Meza presentó un proyecto de ley que busca regular el cobro de peajes en Paraguay, con el objetivo de establecer un marco normativo que asegure equidad, transparencia en la recaudación y beneficios directos para las comunidades afectadas por las tarifas. La propuesta surge tras reuniones con la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, quien destacó la necesidad de contar con una base legal sólida para evitar decisiones discrecionales.

Objetivos del Proyecto

El proyecto plantea:

  1. Crear una ley marco: Establecer parámetros claros y transversales para el cobro de peajes, evitando leyes específicas para cada caso.

  2. Beneficiar a las comunidades locales: Exonerar o aplicar tarifas diferenciadas a pobladores cercanos, estimando que entre 300 y 400 personas por comunidad podrían verse beneficiadas.

  3. Asegurar una inversión transparente: Destinar los ingresos de peajes a su propósito principal, como el mantenimiento y mejora de rutas.

“La idea es trabajar sobre parámetros claros para dar una solución equitativa que no beneficie solo a unos pocos”, expresó Meza.

Recaudación y Uso de Fondos

Según datos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), los peajes generaron una recaudación diaria promedio de Gs. 500 millones durante 2024, alcanzando Gs. 15 mil millones mensuales. Sin embargo, solo el 7% de estos fondos se destina al mantenimiento de caminos y rutas, lo que genera críticas sobre la falta de claridad en el uso de los recursos.

“La mayor parte de los ingresos no se invierte directamente en las plantas de asfalto ni en el trabajo de los funcionarios en las rutas”, señaló Meza. El proyecto buscaría garantizar que estos fondos se utilicen en infraestructura vial, seguridad y servicios relacionados.

Impacto en Comunidades Afectadas

Un caso reciente en Ypacaraí expuso la necesidad de una ley clara: los pobladores fueron exonerados del pago del peaje hasta 15 veces, reflejando la falta de criterios uniformes. Además, manifestaciones recientes en zonas como Remanso y frente al autódromo Rubén Dumot evidencian el descontento por los aumentos en tarifas en tres de los 16 puntos de peaje administrados por el MOPC.

“Queremos evitar estas situaciones creando una ley justa que contemple a todas las comunidades”, afirmó el diputado.

Propuesta para Mejorar Seguridad Vial y Tráfico

El proyecto también contempla medidas para reducir la congestión vehicular y mejorar la seguridad vial, incluyendo:

  • Instalación de cámaras de seguridad en rutas.

  • Sistemas de control de tráfico más eficientes.

  • Incentivos para evitar el uso de rutas alternativas inseguras.

Estas acciones buscan no solo mejorar la experiencia de conducción, sino también reducir accidentes y optimizar el flujo vehicular.

Desafíos y Perspectivas

El éxito del proyecto dependerá de la capacidad de implementar un sistema de monitoreo eficiente y asegurar el cumplimiento de los parámetros establecidos. Asimismo, la ley marco podría servir como modelo para futuras implementaciones de peajes, garantizando que los ingresos beneficien directamente a la población.

Conclusión

El proyecto de ley para regular los peajes en Paraguay promete ser un paso importante hacia una gestión más transparente y equitativa de los recursos viales. Al abordar problemas como la falta de claridad en el uso de fondos y las desigualdades en tarifas, esta propuesta podría convertirse en un modelo para garantizar un desarrollo vial sostenible.

Agradecemos a 5Días de Paraguay por inspirar esta noticia, que busca profundizar en un tema de gran impacto para la ciudadanía y el desarrollo del país.

Diario Paraguayo

Diario Paraguayo

Diario Paraguayo de Noticias combina la tecnología avanzada de IA con la colaboración de medios locales para ofrecerte noticias actualizadas y relevantes. Nuestro equipo trabaja en conjunto con herramientas inteligentes y fuentes confiables para brindarte la mejor cobertura del mercado.