• Wed, Sep 2025

General José María Bruguez: El Maestro de la Artillería Paraguaya y su Destino Trágico en la Guerra de la Triple Alianza

General José María Bruguez: El Maestro de la Artillería Paraguaya y su Destino Trágico en la Guerra de la Triple Alianza

La calle General José María Bruguez en Asunción honra la memoria del brillante artillero paraguayo que se enfrentó a su maestro brasileño en batalla y defendió su patria con honor hasta su trágico final.

General José María Bruguez: Estratega, Héroe y Víctima de la Guerra de la Triple Alianza

Las calles de Asunción llevan consigo la memoria de figuras clave en la historia paraguaya. Entre ellas, la calle General José María Bruguez es un tributo a uno de los más grandes estrategas de la artillería en la Guerra de la Triple Alianza. Su vida y su trágico destino son parte de la historia militar del Paraguay y su legado sigue vivo en cada calle que lleva su nombre.

Un Homenaje en el Corazón de la Capital

Por la Ordenanza N° 649 del año 1942, se denominó General José María Bruguez a la quinta calle paralela al este de la avenida Perú, extendiéndose desde la avenida Dr. Eusebio Ayala hasta la avenida Mariscal Francisco Solano López. Su continuación al sur se llama Yuty y al norte, Juan Manuel Frutos Pane. La arteria es paralela a las calles Mayor Sebastián Bullo y General Aquino, formando parte de la memoria urbana de la ciudad.

Cabe destacar que la calle General Bruguez ya llevaba este nombre desde principios del siglo XX, consolidando el reconocimiento a este estratega militar.

Orígenes y Formación Militar

José María Bruguez nació en 1827 en el barrio Recoleta de Asunción, hijo de Domingo Bruguez y Pilar Ríos. Desde muy joven, mostró una gran inclinación por la carrera militar, ingresando al ejército en 1845 como soldado en una compañía de artillería.

Su talento y disciplina lo llevaron rápidamente a ascender en las filas castrenses. Para 1850 ya había obtenido el grado de teniente, y en 1852 asistió a cursos de formación en artillería impartidos por los prestigiosos instructores brasileños Joao Carlos de Villagran Cabrita y Hermenegildo Alburquerque Portocarrero. Bruguez se destacó como uno de los mejores alumnos de Cabrita, quien años más tarde se convertiría en su rival en el campo de batalla.

Para 1859, Bruguez ascendió a sargento mayor y fue asignado a la supervisión de las obras del tendido ferroviario, adquiriendo experiencia en ingeniería militar. En 1862, fue nombrado Jefe de la Estación Central de Ferrocarriles.

La Guerra de la Triple Alianza y su Encuentro con el Destino

Cuando estalló la Guerra de la Triple Alianza en 1864, José María Bruguez se destacó rápidamente por su precisión y pericia en artillería. Participó en la captura del vapor Marqués de Olinda y fue pieza clave en la defensa paraguaya en la Batalla de Riachuelo el 11 de junio de 1865.

Ese día, el destino quiso que se enfrentara en combate con su antiguo maestro, el brasileño Villagran Cabrita. Bruguez, con un disparo certero de artillería, logró abatir a Cabrita, demostrando que había superado a su mentor en la disciplina militar.

Ascensos y Batallas Decisivas

Gracias a su desempeño en Riachuelo, el Mariscal Francisco Solano López creó la condecoración Medalla de Riachuelo en honor a los combatientes de la jornada, incluyendo a Bruguez.

Ascendido a coronel, Bruguez lideró la artillería paraguaya en Estero Bellaco, Tuyutí, Boquerón y Sauce. En noviembre de 1867, en la Segunda Batalla de Tuyutí, su artillería causó grandes bajas en el bando aliado, consolidando su reputación como el mejor jefe artillero paraguayo.

Cuando las tropas paraguayas iniciaron la retirada de Humaitá, Bruguez fue el encargado de abrir las picadas en el Chaco y cubrir la retirada del Mariscal López. Posteriormente, en San Fernando, estableció el cuartel general del ejército en la margen derecha del río Tebicuary.

El Trágico Final de un Héroe

El año 1868 marcó el comienzo de una etapa oscura en la historia de la guerra. Con el avance enemigo y la creciente paranoia en las filas paraguayas, surgieron acusaciones de conspiración contra varios oficiales de alto rango.

El 26 de agosto de 1868, José María Bruguez fue arrestado en San Fernando y, por orden superior, fue pasado por las armas. Tenía apenas 40 años.

Su ejecución marcó un triste capítulo en la historia de Paraguay, donde la desconfianza y el miedo interno cobraron la vida de uno de sus más brillantes oficiales.

Legado y Memoria

A pesar de su trágico final, el nombre de José María Bruguez sigue vivo en Paraguay. Su contribución a la defensa del país, su maestría en la artillería y su valentía en combate lo convirtieron en un ícono de la historia militar paraguaya.

La calle que lleva su nombre en Asunción es un recordatorio de su sacrificio y de su legado como uno de los más grandes artilleros del país.

Conclusión: Un Nombre Grabado en la Historia Paraguaya

El General José María Bruguez representa el patriotismo, la lealtad y el sacrificio. Desde sus años de formación hasta su actuación en la Guerra de la Triple Alianza, demostró un compromiso inquebrantable con la soberanía de Paraguay. Su historia es un recordatorio de la valentía de quienes lucharon hasta el final por su patria.


Agradecemos a la Municipalidad de Asunción del Paraguay por la inspiración para esta investigación histórica.

Diario Paraguayo

Diario Paraguayo

Diario Paraguayo de Noticias combina la tecnología avanzada de IA con la colaboración de medios locales para ofrecerte noticias actualizadas y relevantes. Nuestro equipo trabaja en conjunto con herramientas inteligentes y fuentes confiables para brindarte la mejor cobertura del mercado.