• Wed, Sep 2025

Paraguay Refuerza su Seguridad Migratoria con Creación de la Red de Inteligencia Migratoria

Paraguay Refuerza su Seguridad Migratoria con Creación de la Red de Inteligencia Migratoria

Paraguay afianza su seguridad migratoria con la Red de Inteligencia Migratoria, impulsada por siete instituciones y el Programa Eurofront, consolidándose como un país seguro en términos migratorios.

Paraguay Fortalece su Seguridad Migratoria con la Creación de la Red de Inteligencia Migratoria

Paraguay ha dado un paso significativo en materia de seguridad migratoria con la suscripción de un acuerdo interinstitucional entre siete entidades del Gobierno, en colaboración con el Programa Eurofront, para la creación de la Red de Inteligencia Migratoria. Este esfuerzo fue ampliamente valorado por David Agorreta Ruiz, Comisario Principal del Centro Nacional de Inmigración y Fronteras (CENIF) de la Policía Nacional de España, quien destacó que Paraguay es un país seguro en términos migratorios.

El acuerdo, firmado por las principales instituciones de seguridad del país, tiene como objetivo optimizar la gestión migratoria, reforzar la vigilancia en fronteras y fortalecer la cooperación internacional para prevenir delitos transnacionales asociados a la migración.


Un Modelo Migratorio en Evolución: Paraguay, de País de Tránsito a País de Destino

Durante la capacitación organizada en la sede del Instituto Nacional de Administración Pública de Paraguay (INAC), expertos analizaron datos recientes que revelan dos tendencias clave en la migración paraguaya:

  1. Baja incidencia de delitos asociados a la migración: En comparación con otros países, Paraguay mantiene índices reducidos de criminalidad relacionada con la inmigración, limitándose a delitos menores.

  2. Transformación de su rol migratorio: Paraguay está dejando de ser un país de tránsito y cada vez más se consolida como un destino migratorio, lo que implica desafíos y oportunidades en términos de políticas de integración y control migratorio.

Esta evolución obliga a las autoridades a reforzar sus estrategias de seguridad, asegurando que el crecimiento de la inmigración se maneje de manera ordenada y segura.


Capacitación y Cooperación Internacional: Claves para la Seguridad Migratoria

En el marco de este acuerdo, se llevó a cabo una capacitación interinstitucional en inteligencia migratoria, organizada por la Dirección Nacional de Migraciones y el Programa Eurofront.

Durante la jornada, Jorge Kronawetter, director nacional de Migraciones, recibió un reconocimiento especial por su compromiso con la innovación y la cooperación internacional en materia de seguridad e integración regional.

El Memorando de Entendimiento que da vida a esta iniciativa fue firmado por:

  • Enrique Riera, Ministro del Interior.

  • Marco Alcaraz, Ministro de la Secretaría Nacional de Inteligencia.

  • Liliana Alcaraz, Ministra Secretaria Ejecutiva de la SEPRELAD.

  • Jalil Rachid, Ministro Secretario Ejecutivo de la SENAD.

  • Nelson Mendoza, Presidente de la DINAC.

  • Crio. Gral. Dtor. Carlos Benítez, Comandante de la Policía Nacional.

  • Jorge Kronawetter, Director Nacional de Migraciones.

El documento también fue suscrito por Frederik Sterner, Encargado de Negocios de la Delegación de la Unión Europea en Paraguay, quien participó como testigo de honor.


Presencia de Autoridades Internacionales y Apoyo de Organismos de Seguridad

El acto de suscripción del acuerdo contó con la presencia de destacadas autoridades internacionales, entre ellas:

  • Víctor Alfredo Suárez, Técnico Especialista del Programa Eurofront.

  • David Agorreta Ruiz, Comisario Principal del CENIF de la Policía Nacional de España.

  • Kristi Ala-Mutka, Jefa de Cooperación Adjunta de la Unión Europea en Paraguay.

  • Begoña García Robles, Comisaria de la Policía Nacional de España.

  • Oscar Viscarra, Asesor Jurídico Militar del Ministerio de Defensa Nacional de Ecuador.

También estuvieron presentes altos funcionarios paraguayos como:

  • Pablo Rojas Pichler, Viceministro de SEPRELAD.

  • Enrique Guerrero, Viceministro de la Secretaría Nacional de Inteligencia.

  • Crio. Gral. Dtor. Ramón Morales, Subcomandante de la Policía Nacional.

  • Maddalena Mascucci, Representante de la Embajada de la Unión Europea en Paraguay.


Impacto de la Red de Inteligencia Migratoria en Paraguay

La Red de Inteligencia Migratoria fortalecerá la capacidad de detección, análisis y respuesta ante movimientos migratorios irregulares y delitos transnacionales, tales como:

  • Tráfico de personas.

  • Lavado de dinero vinculado a redes migratorias.

  • Uso fraudulento de documentos de identidad.

  • Delitos conexos al narcotráfico y contrabando.

Además, permitirá mejorar la coordinación entre instituciones nacionales e internacionales, garantizando una mayor eficiencia en los controles migratorios y la prevención de delitos.


Conclusión: Paraguay Refuerza su Seguridad y Cooperación Internacional

Con la creación de la Red de Inteligencia Migratoria, Paraguay no solo afianza su seguridad en fronteras, sino que también se proyecta como un modelo regional de gestión migratoria. La cooperación con organismos internacionales como la Unión Europea y la Policía Nacional de España refuerza la confianza en que el país continuará su camino hacia una migración ordenada y segura.

Este acuerdo representa un avance significativo en la lucha contra delitos transnacionales y una oportunidad para posicionar a Paraguay como un destino migratorio confiable, seguro y en constante evolución.


Agradecimiento Especial

Esta noticia ha sido desarrollada gracias a la inspiración proporcionada por el Diario 5 Días, que sirvió como base para ampliar y enriquecer el contenido informativo sobre la seguridad migratoria en Paraguay.

Diario Paraguayo

Diario Paraguayo

Diario Paraguayo de Noticias combina la tecnología avanzada de IA con la colaboración de medios locales para ofrecerte noticias actualizadas y relevantes. Nuestro equipo trabaja en conjunto con herramientas inteligentes y fuentes confiables para brindarte la mejor cobertura del mercado.