Primer Remate de Ovinos Texel en Paraguay: Oportunidad Única para Productores y Compradores
El próximo 3 de abril, el recinto ferial de Ferusa, en la ciudad de Limpio, será el escenario de un evento histórico para la industria ovina paraguaya: el primer Remate de Consumo e Invernada Texel, organizado por la Asociación Paraguaya de Criadores de Texel (APCT). Con una proyección de ventas que oscila entre los G 180 y 200 millones, este remate no solo busca dinamizar el mercado de ovinos, sino también posicionar a la raza Texel como una opción viable y rentable para productores y compradores.
En una entrevista exclusiva con Productiva, el presidente de la APCT, Juan Pablo Romero Sardi, compartió los detalles de este evento pionero. “Hasta el momento tenemos 174 animales inscriptos, pero nuestra meta es llegar a 300 ejemplares. Este remate ofrecerá una variedad de opciones para los compradores, desde animales para faena hasta ovejas para invernada y vientres”, explicó Romero.
El remate está diseñado para satisfacer las necesidades de distintos actores de la cadena productiva. “Habrá ovejas flacas que los productores deseen vender, pero que aún son útiles para la cría y producción de corderos. También tendremos hembras jóvenes (corderas) para recría y vientres, lo que permitirá a los compradores fortalecer sus rebaños”, detalló el titular de la APCT.
Una Apuesta por la Carne de Cordero
Uno de los objetivos principales de este remate es promocionar la producción de carne de cordero en Paraguay. La raza Texel, originaria de los Países Bajos, es reconocida por su alta calidad de carne y su adaptabilidad a diferentes climas, lo que la convierte en una opción atractiva para los productores locales.
“Este evento es una oportunidad para darle visibilidad a la producción de carne de cordero en el país. Habrá corderos para faena, capones para faena y corderos para invernada, lo que permitirá a los compradores elegir según sus necesidades”, destacó Romero.
Además, el remate llega en un momento estratégico, justo antes de la Semana Santa, una época en la que tradicionalmente aumenta el consumo de carne ovina en Paraguay. “Queremos ofrecer a nuestros socios una alternativa para vender sus animales antes de la Feria Nacional, que suele ser la primera gran actividad del año”, explicó el presidente de la APCT.
Expectativas Económicas y Logísticas
En cuanto a las expectativas económicas, Romero proyecta que el remate generará ventas por entre G 180 y 200 millones, cifra que refleja el potencial de la industria ovina en Paraguay. “Este es un primer paso, pero estamos seguros de que será un éxito. La idea es que este evento se convierta en una cita anual para los productores y compradores de ovinos”, afirmó.
Para garantizar el éxito del remate, la APCT ha puesto a disposición de los interesados un número de contacto (0974 406-444) donde pueden obtener más información e inscribir sus lotes. “Invitamos a todos los socios y productores de la raza Texel a participar. Este es un espacio creado para ellos, para que puedan vender sus animales en condiciones justas y competitivas”, señaló Romero.
El Futuro de la Industria Ovina en Paraguay
El primer Remate de Consumo e Invernada Texel no solo es un hito para la APCT, sino también para la industria ovina paraguaya en su conjunto. Este evento representa una oportunidad para fortalecer la cadena de valor de la carne de cordero, desde la producción hasta la comercialización, y para posicionar a Paraguay como un referente en la región.
“Estamos trabajando para que la raza Texel gane más protagonismo en el país. Sabemos que hay un gran potencial, y este remate es solo el comienzo”, concluyó Romero.
Agradecimiento:
Agradecemos a Productiva de Paraguay por la inspiración y la idea original que permitió el desarrollo de esta noticia. Su compromiso con la difusión de información relevante para el sector agropecuario es fundamental para el crecimiento de la industria en el país.