• Wed, Sep 2025

Maxitex se establece en Paraguay: empresa brasileña invierte US$ 200.000 y destaca la eficiencia del país

Maxitex se establece en Paraguay: empresa brasileña invierte US$ 200.000 y destaca la eficiencia del país

La empresa brasileña Maxitex se instala en Paraguay con una inversión de hasta US$ 200.000, aprovechando la rapidez en los trámites y los beneficios fiscales que ofrece el país para nuevos inversionistas.

Maxitex apuesta por Paraguay: eficiencia, inversión y oportunidades para el crecimiento empresarial

En un contexto de crecimiento y atracción de inversiones extranjeras, Paraguay se ha convertido en un destino estratégico para empresas que buscan un ambiente de negocios estable, ágil y con incentivos fiscales competitivos.

Un claro ejemplo de esta tendencia es la reciente instalación en el país de Maxitex, empresa brasileña que ha decidido invertir hasta US$ 200.000 en maquinaria y producción, gracias a las ventajas que ofrece el ecosistema empresarial paraguayo.

El empresario Jorge Odirlei Isensee, representante de Maxitex, destacó la rapidez y eficiencia del proceso de radicación de la empresa, el cual fue gestionado a través del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (SUACE), dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

"El trámite se realizó en tiempo récord, entregando la constancia de inversionista en solo 72 horas. Este tipo de facilidades no las encontramos en muchos países de la región, lo que nos motivó a consolidar nuestra inversión en Paraguay", comentó el empresario.


Paraguay, un destino de inversión en auge

La llegada de Maxitex a Paraguay se enmarca dentro de un crecimiento sostenido en la radicación de empresas extranjeras en el país. Según Ernesto Rojas, director de Inversiones y Regímenes Especiales del SUACE, la compañía inició consultas hace dos años sobre los beneficios fiscales y el potencial del mercado paraguayo.

"Desde entonces, mantuvimos un intercambio constante hasta que regresaron con la decisión firme de instalarse. El proceso fue ágil, eficiente y sin trabas burocráticas, algo que los inversionistas valoran enormemente", explicó Rojas.

Además, el SUACE cuenta con una oficina de Migraciones dentro de sus instalaciones, lo que permite agilizar la obtención de residencia permanente para los empresarios extranjeros en un plazo aproximado de un mes.

Proceso de radicación eficiente: Obtención de la constancia de inversionista en 72 horas.
Inversión inicial de Maxitex: US$ 83.000, con ampliación prevista hasta US$ 200.000.
Generación de empleo: Cada empresa debe generar al menos cinco puestos de trabajo directos.
Incentivos fiscales: Uso del régimen de la Ley 60/90 para adquisición de maquinaria con exoneraciones impositivas.

"Estamos sorprendidos por la eficiencia del sistema en Paraguay. La burocracia en Brasil es mucho más compleja, lo que hace que Paraguay sea un destino altamente atractivo para expandir operaciones", afirmó Isensee.


Expansión de inversiones extranjeras en Paraguay

Durante enero y febrero de 2025, el SUACE ha registrado un notable incremento en la radicación de empresas extranjeras. Solo en enero, se otorgaron más de 25 constancias de inversionistas, y en febrero la cifra ya ha superado las 9.

"Recibimos inversionistas de diversas nacionalidades y sectores, lo que demuestra que Paraguay está en el radar de muchas empresas como un país con oportunidades claras y beneficios fiscales estratégicos", destacó Rojas.

El sector industrial es uno de los más dinámicos, con un creciente interés de empresas provenientes de Brasil, Argentina, Uruguay y Europa. La implementación de la figura de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) ha sido clave en este proceso, ya que permite a los emprendedores registrar sus empresas de manera 100% digital y en tiempo récord.


Beneficios del ecosistema empresarial paraguayo

Paraguay ha logrado consolidar un marco regulatorio atractivo y confiable para el capital extranjero. Entre los principales beneficios que destacan los inversionistas se encuentran:

🔹 Baja carga tributaria: El país cuenta con uno de los regímenes fiscales más competitivos de la región, con un impuesto corporativo del 10%, IVA del 10% y una estructura impositiva favorable para exportaciones.

🔹 Zonas económicas especiales: Existen diversos incentivos para las industrias que desean establecerse en Zonas Francas o bajo el régimen de maquila, lo que permite una reducción de costos operativos.

🔹 Estabilidad macroeconómica: A pesar de las fluctuaciones globales, Paraguay ha mantenido una política económica estable, con un crecimiento sostenido y una inflación controlada.

🔹 Rápida apertura de empresas: Gracias al SUACE, las empresas pueden formalizarse en menos de una semana, evitando largos procesos burocráticos que dificultan la inversión en otros países de la región.

🔹 Acceso a mercados internacionales: Paraguay forma parte del Mercosur, lo que le permite exportar sin aranceles a los principales mercados de la región, además de contar con acuerdos comerciales con la Unión Europea y Asia.


Maxitex: proyecciones y expectativas para el mercado paraguayo

Con la inversión inicial de US$ 83.000, Maxitex ya ha comenzado a desarrollar sus operaciones en Paraguay, con un plan de expansión que incluye la adquisición de maquinaria bajo el régimen de la Ley 60/90 y un crecimiento sostenido en su plantilla laboral.

"Esperamos que nuestra inversión inicial crezca hasta US$ 200.000 en los próximos años, gracias a la facilidad para operar en Paraguay y la estabilidad económica del país", señaló el empresario.

Maxitex forma parte de una tendencia creciente de empresas extranjeras que ven en Paraguay una oportunidad para expandirse, aprovechando su ubicación estratégica, costos operativos competitivos y un marco regulatorio que favorece la inversión.

"Queremos ser parte del crecimiento del país y contribuir con la generación de empleo y desarrollo industrial. Paraguay nos ha ofrecido un ambiente favorable, y estamos listos para aprovechar al máximo estas oportunidades", concluyó Isensee.


Agradecemos la inspiración brindada por InfoNegocios Paraguay, lo que nos permitió ampliar la información y proporcionar un análisis más detallado para nuestros lectores.

Diario Paraguayo

Diario Paraguayo

Diario Paraguayo de Noticias combina la tecnología avanzada de IA con la colaboración de medios locales para ofrecerte noticias actualizadas y relevantes. Nuestro equipo trabaja en conjunto con herramientas inteligentes y fuentes confiables para brindarte la mejor cobertura del mercado.