Trump señala progresos con Rusia y alienta esperanzas de un acuerdo de paz en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que se han logrado “grandes avances” con Rusia hacia un posible acuerdo de paz en Ucrania, justo antes de recibir en la Casa Blanca al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y a líderes europeos clave.
“¡Grandes avances con Rusia! ¡Estén atentos!”, escribió Trump en su red Truth Social, sin ofrecer detalles, pero generando expectativa internacional sobre el rumbo de las negociaciones con Moscú.
Estas declaraciones se producen tras la cumbre del viernes en Alaska entre Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin, la cual concluyó sin anuncios formales, pero con señales de apertura diplomática. Según fuentes cercanas, durante ese encuentro se habrían discutido “concesiones territoriales” por parte de Rusia, particularmente en torno a la región de Donetsk.
El asesor especial de Trump, Steve Witkoff —quien ha sostenido múltiples reuniones privadas con Putin en Moscú— se mostró optimista de cara al encuentro del lunes. “Esperamos una reunión productiva con Zelenski y los aliados europeos, que nos permita volver a la mesa con Rusia y empujar un verdadero acuerdo de paz”, declaró a CNN.
La reunión en el Despacho Oval contará con la presencia de líderes clave como el presidente francés Emmanuel Macron, el primer ministro británico Keir Starmer y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. El objetivo común: establecer un consenso firme para presionar a Moscú hacia una salida negociada del conflicto que ya supera los tres años.
No obstante, el panorama sigue siendo complejo. El secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió que Estados Unidos está dispuesto a endurecer las sanciones contra Rusia si las negociaciones fracasan. “Si no se logra un acuerdo, no solo continuarán las sanciones actuales, sino que consideramos aplicar nuevas”, expresó en una entrevista con NBC.
Aunque Trump ha dejado en suspenso su propuesta inicial de un alto el fuego inmediato, Rubio señaló que esa opción aún no está descartada, aunque el objetivo principal sigue siendo un acuerdo definitivo.
Desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, Rusia mantiene el control de aproximadamente el 20% del territorio ucraniano, incluyendo Crimea, Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. Las conversaciones actuales podrían marcar un punto de inflexión si se logra un acuerdo con garantías de seguridad consideradas “revolucionarias”, según Witkoff.
La comunidad internacional observa con atención esta serie de encuentros diplomáticos que podrían redefinir el equilibrio geopolítico en Europa del Este.