• Wed, Sep 2025

La Revolución del Sistema Bancario en Paraguay: Inclusión y Transformación Financiera

La Revolución del Sistema Bancario en Paraguay: Inclusión y Transformación Financiera

Juan Manuel Gustale, presidente de ueno bank, analiza la transformación del sistema bancario paraguayo, destacando la consolidación financiera y la digitalización como claves para el futuro del sector.

Evolución del Sistema Financiero en Paraguay: Perspectivas de Juan Manuel Gustale

El sector bancario paraguayo ha experimentado una transformación radical en la última década, pasando de un sistema financiero incipiente a un ecosistema moderno, digitalizado e inclusivo. Este fenómeno fue analizado en el evento CForum - Tendencias Estratégicas 2025, organizado por 5Días, donde Juan Manuel Gustale, presidente de ueno bank, compartió su visión sobre el impacto de la digitalización y la consolidación del sector.


De la Estructuración a la Modernización: Un Cambio Sin Precedentes

Según Gustale, Paraguay ha pasado de no contar con un sistema de pagos estructurado a ser un referente regional en soluciones financieras innovadoras. “Hace poco más de 10 años no teníamos un SIPAP (Sistema de Pagos del Paraguay). Hoy contamos con herramientas tecnológicas avanzadas que han cambiado la dinámica financiera del país”, destacó.

El ejecutivo subrayó que la inclusión financiera ha sido uno de los cambios más notables en los últimos años, impulsando el acceso de la población a los servicios bancarios.

“No solo evolucionamos en pagos digitales, sino en la consolidación del sector financiero. Hace una década, muchas personas estaban excluidas del sistema. Hoy, con la digitalización y las herramientas financieras adecuadas, hemos logrado incluirlas en el circuito económico”, agregó Gustale.


La Digitalización y la Expansión del Sistema Bancario

Uno de los ejes centrales de la modernización del sistema financiero ha sido la digitalización de los servicios bancarios. Según Gustale, esta tendencia ha permitido la bancarización de miles de paraguayos, especialmente a través de soluciones accesibles como las cuentas digitales y aplicaciones móviles.

“Desde 2011 se ha trabajado en estrategias de educación financiera y en la adopción de tecnologías bancarias innovadoras. Hoy, gracias a estas iniciativas, hemos incorporado al sistema a más de 500.000 personas que antes no tenían acceso a servicios financieros”, explicó.

El presidente de ueno bank también destacó los esfuerzos de otras entidades, como Eco Banco Familiar, Itaú y Tu Financiera, que han implementado estrategias para potenciar la bancarización en el país.

“Es un esfuerzo conjunto del sector financiero. Cada entidad ha aportado su visión y herramientas para que el ecosistema bancario paraguayo sea más accesible y eficiente”, sostuvo.


Competencia y Consolidación: Un Beneficio para el Consumidor

El crecimiento del sistema bancario ha impulsado una mayor competencia entre las entidades financieras, lo que se traduce en mejores opciones para los usuarios.

“Vamos a seguir viendo la consolidación del sistema financiero, pero también una mayor competencia entre los grandes jugadores, lo cual beneficiará al consumidor final”, afirmó Gustale.

Las instituciones bancarias han adoptado estrategias para optimizar sus productos y servicios, con un fuerte enfoque en la digitalización, lo que permite a los clientes acceder a soluciones financieras de manera más ágil y segura.

Además, el desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas ha facilitado la transparencia en tasas y comisiones, promoviendo un entorno financiero más equitativo.


Impacto en las Mipymes y la Economía Nacional

Uno de los sectores más beneficiados por esta transformación ha sido el de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). Gustale enfatizó la necesidad de proveer herramientas financieras accesibles a este segmento para fomentar su crecimiento y sostenibilidad.

“Las Mipymes necesitan soluciones bancarias eficientes, tasas competitivas y herramientas digitales para expandirse. La bancarización de este sector será clave para la consolidación económica del país”, comentó.

El ejecutivo resaltó que la combinación de inclusión financiera, digitalización y transparencia permitirá a más empresas acceder a financiamiento y desarrollar sus negocios de manera más eficiente.


Conclusión: Un Futuro de Oportunidades para el Sistema Financiero Paraguayo

La transformación del sector bancario en Paraguay es irreversible y llena de oportunidades. Gracias a la digitalización y la competencia entre entidades, los consumidores tienen acceso a más opciones, mejores condiciones y mayor transparencia en los servicios financieros.

Gustale concluyó su análisis afirmando que Paraguay está viviendo una revolución bancaria que moderniza el sector y abre nuevas puertas para la inclusión financiera y el desarrollo económico.


Perfil de Juan Manuel Gustale

Juan Manuel Gustale es presidente de ueno bank, donde anteriormente se desempeñó como director titular. Su experiencia incluye más de una década en el sector financiero paraguayo, ocupando roles estratégicos en entidades como el Banco Nacional de Fomento y el Banco Central del Paraguay.

Posee un Máster en Derecho Bancario y Regulación Financiera de la London School of Economics, así como un Máster en Administración de la Universidad de Harvard.


Agradecimiento Especial

Esta noticia ha sido desarrollada gracias a la inspiración proporcionada por el Diario 5 Días, que sirvió como base para ampliar y enriquecer el contenido informativo sobre la revolución del sistema bancario en Paraguay.

Diario Paraguayo

Diario Paraguayo

Diario Paraguayo de Noticias combina la tecnología avanzada de IA con la colaboración de medios locales para ofrecerte noticias actualizadas y relevantes. Nuestro equipo trabaja en conjunto con herramientas inteligentes y fuentes confiables para brindarte la mejor cobertura del mercado.