En un paso clave hacia el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria en Paraguay, el Gobierno, a través de la Itaipú Binacional, lanzó la convocatoria para la licitación pública destinada a la construcción de hospitales generales en las ciudades de Concepción y Curuguaty. Estos modernos centros de salud buscan atender de manera integral las necesidades médicas de miles de habitantes en la región norte del país.
Detalles de la Licitación
El proyecto se encuentra bajo la coordinación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Salud Pública. La recepción de las ofertas está programada para el próximo 3 de febrero, en la sede de Itaipú en Hernandarias.
El proceso de licitación está dividido en dos lotes:
Lote 1: Diseño y construcción del Hospital General de Concepción.
Lote 2: Diseño y construcción del Hospital General de Curuguaty.
Ambos lotes incluyen la elaboración del anteproyecto, el proyecto ejecutivo y la ejecución de las obras.
Impacto en la Región Norte
Estos hospitales están diseñados para proporcionar una atención integral, con áreas especializadas en urgencias, maternidad, pediatría, y otros servicios esenciales para la población. Se espera que estas nuevas instalaciones transformen significativamente la calidad y accesibilidad de la atención médica en Concepción y Curuguaty, zonas históricamente necesitadas de infraestructura sanitaria adecuada.
Además de los beneficios directos en salud, los proyectos también generan oportunidades económicas y laborales en las regiones involucradas, al movilizar recursos y promover la participación de empresas constructoras locales e internacionales.
Un Proyecto con Visión Integral
El Gobierno destacó que estas obras forman parte de un plan estratégico para mejorar los servicios de salud en Paraguay, priorizando las regiones más vulnerables. En un comunicado, las autoridades enfatizaron la importancia de ofrecer atención oportuna y de calidad, especialmente en áreas críticas como urgencias médicas y atención materno-infantil.
Se espera que las empresas participantes en la licitación cumplan con altos estándares de calidad y sostenibilidad, asegurando que los hospitales no solo respondan a las necesidades actuales, sino que también sean adaptables a futuros desafíos.
Con la apertura de esta convocatoria, el Gobierno reafirma su compromiso con el bienestar de los paraguayos y con el desarrollo equitativo de las regiones más alejadas del centro del país.
Aviso:
La elaboración de esta noticia fue inspirada en información proporcionada por el Diario Última Hora de Paraguay.